por que se inflaman las encias

¿Por qué se inflaman las encías? Causas, riesgos y recomendaciones

La inflamación de encías es bastante frecuente y puede pasar desapercibida hasta que aparecen síntomas más graves. Si has notado últimamente que tus encías están más sensibles, rojas o incluso sangran al cepillarte, es importante entender por qué sucede y qué puedes hacer al respecto.

¿Por qué se inflaman las encías?

La inflamación gingival, comúnmente llamada gingivitis, puede ocurrir por diferentes motivos. Estos son los más habituales:

  • Mala higiene bucal: La principal causa de inflamación suele ser una limpieza insuficiente, que permite que se acumule placa bacteriana, irritando las encías.
  • Cepillarte con demasiada fuerza: A veces pensamos que cepillarnos con más fuerza es mejor, pero hacerlo agresivamente puede irritar y dañar las encías.
  • Uso incorrecto del hilo dental: Pasar el hilo dental con demasiada presión o de forma brusca también puede causar inflamación y molestias en las encías.
  • Cambios hormonales: Durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, las encías se vuelven más sensibles debido a cambios hormonales que las hacen más vulnerables a la inflamación.
  • Enfermedades sistémicas: Problemas como la diabetes, leucemia o enfermedades autoinmunes pueden influir directamente en la salud de tus encías, provocando inflamación recurrente.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como anticonvulsivos o tratamientos para controlar la tensión arterial, pueden causar inflamación gingival.
  • Déficit nutricional: Una dieta pobre en vitaminas, especialmente vitamina C, puede debilitar tus encías y hacerlas más susceptibles a la inflamación.

¿Qué puede pasar si ignoras la inflamación de las encías?

No tratar la inflamación gingival a tiempo puede llevar a complicaciones serias:

  • Periodontitis: Si no haces nada por mejorar la situación, podrías desarrollar periodontitis, que afecta profundamente al hueso y al tejido que sostiene tus dientes, llegando incluso a provocar que se caigan.
  • Abscesos bucales: La inflamación puede evolucionar hacia infecciones dolorosas como los abscesos, que requieren atención urgente del dentista.
  • Problemas de salud general: Además de afectar tu boca, una inflamación crónica en las encías puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos, diabetes o enfermedades respiratorias.

¿Qué debes hacer si tienes las encías inflamadas?

Si notas tus encías inflamadas, no esperes a que empeore. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Mejora tu rutina de limpieza dental: Usa un cepillo de dientes con cerdas suaves, cepíllate suavemente al menos dos veces al día y asegúrate de limpiar bien todas las zonas de la boca.
  • Usa el hilo dental correctamente: Pasa suavemente el hilo dental entre cada diente, sin forzar, siguiendo su curva natural para eliminar restos de comida y placa.
  • Enjuagues bucales especiales: Consulta con tu dentista sobre el uso temporal de colutorios específicos que ayuden a reducir las bacterias y la inflamación.
  • Acude regularmente al dentista: Las limpiezas profesionales periódicas ayudan a eliminar la placa y el sarro acumulados, evitando futuras inflamaciones.
  • Evita irritantes: Dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol puede ayudar enormemente a mejorar la salud de tus encías.
  • Cuida tu alimentación: Incorpora alimentos ricos en vitamina C como frutas cítricas, verduras y otros antioxidantes para fortalecer tus encías.

¿Cuándo debo acudir al dentista?

Acude inmediatamente al dentista si:

  • El sangrado no mejora aunque hayas intensificado la higiene bucal.
  • Tienes dolor fuerte, inflamación persistente o presencia de abscesos.
  • Notas retracción en las encías o dientes que comienzan a moverse.
  • Presentas otros síntomas como fiebre o malestar general.

La inflamación de las encías no es un problema que debas ignorar. Mantener unos hábitos de limpieza bucal cuidadosos y visitar regularmente a tu dentista puede ayudarte a prevenir complicaciones mayores. Actúa pronto y protege tu sonrisa y tu salud en general.