Prótesis esquelética inferior

Esquelético inferior: una prótesis dental económica y eficaz sin implantes dentales

La pérdida de dientes en la mandíbula inferior puede afectar gravemente a la calidad de vida de una persona. No solo compromete la estética de la sonrisa, sino también funciones esenciales como la masticación, la fonación y la estabilidad mandibular.

Afortunadamente, existen alternativas eficaces para rehabilitar la arcada inferior sin recurrir necesariamente a implantes. Una de las más recomendadas, especialmente cuando aún se conservan dientes naturales, es la prótesis esquelética inferior.

protesis esquelética inferior

¿Qué es una prótesis esquelético inferior?

La prótesis esquelética inferior es una prótesis parcial removible diseñada para sustituir varios dientes ausentes en la arcada inferior (mandíbula). Se apoya tanto en los dientes naturales remanentes como en la mucosa de la mandíbula, lo que permite una distribución equilibrada de las fuerzas masticatorias.

Su característica principal es la estructura metálica interna —fabricada habitualmente en una aleación de cromo-cobalto— que le aporta rigidez, resistencia y un ajuste más fino que las prótesis acrílicas tradicionales. Esta base metálica sirve de armazón al que se unen los retenedores y los dientes artificiales, diseñados a medida para lograr una funcionalidad óptima y una estética natural.

¿Cuándo se recomienda utilizar una prótesis esquelético inferior?

Este tipo de prótesis es especialmente recomendable en pacientes que:

  • Han perdido varios dientes inferiores, pero conservan algunas piezas naturales en buen estado.
  • No son candidatos a implantes por motivos médicos (osteoporosis, enfermedades sistémicas), anatómicos (falta de hueso) o económicos.
  • Buscan una solución menos invasiva y reversible, que pueda adaptarse con el tiempo a cambios en su boca.
  • Desean una alternativa más cómoda y estética que las prótesis completas convencionales.

También es frecuente su uso en casos clínicos complejos, como:

  • Edentulismo parcial bilateral posterior (Clase I de Kennedy).
  • Pacientes que han perdido dientes de forma progresiva y necesitan una opción ajustable.
  • Situaciones donde el soporte óseo mandibular es limitado, pero aún hay piezas dentales funcionales que pueden actuar como pilares.

Principales beneficios del esquelético inferior

Elegir una prótesis esquelética inferior bien planificada y correctamente ajustada ofrece una serie de ventajas tanto funcionales como estéticas:

1. Alta estabilidad y retención

Gracias a su estructura metálica y a los retenedores bien diseñados (ganchos, apoyos oclusales, conectores mayores y menores), esta prótesis ofrece una sujeción firme durante el habla y la masticación. El paciente puede comer con mayor seguridad y confianza.

2. Comodidad y adaptación más rápida

La base metálica es más fina y ligera que las prótesis de resina. Esto permite una mejor adaptación a la anatomía bucal y reduce la sensación de cuerpo extraño, facilitando una rápida integración en el día a día.

3. Preservación de los dientes remanentes

Uno de los objetivos principales en la rehabilitación oral es conservar al máximo las estructuras naturales. Esta prótesis permite distribuir las cargas oclusales de forma homogénea, evitando que los dientes que aún se conservan sufran sobrecargas o movilidad.

4. Mejora estética

Los dientes artificiales que se integran en la prótesis se seleccionan cuidadosamente en función de la forma, el tamaño y el color de los dientes originales del paciente. De esta manera, se logra una estética discreta y natural.

Además, la estructura metálica suele estar situada en zonas no visibles, por lo que la apariencia externa es armónica y funcional.

5. Mantenimiento y reversibilidad

La prótesis esquelética es removible, lo que facilita su higiene y su mantenimiento diario. También puede ser modificada si en el futuro se pierde algún diente más, permitiendo incorporar nuevos elementos sin necesidad de rehacer la prótesis desde cero.

6. Solución más económica

Aunque su fabricación requiere tecnología y precisión, es más asequible que un tratamiento con implantes dentales múltiples, y ofrece una muy buena relación calidad-precio en términos de durabilidad, confort y funcionalidad.

Recomendaciones de mantenimiento para una prótesis esquelética inferior

Para garantizar su durabilidad, es importante seguir estas pautas:

  • Cepillar la prótesis a diario con cepillo especial para prótesis y agua.
  • Retirarla por la noche para que la mucosa descanse.
  • Utilizar pastillas efervescentes limpiadoras de forma periódica.
  • Acudir a revisiones periódicas para evaluar su ajuste y la salud bucodental general.
  • No forzar la prótesis al colocarla o retirarla, y evitar usarla si está dañada.

Recupera tu sonrisa de forma cómoda y segura

La prótesis esquelética inferior es una solución eficaz, estética y cómoda para recuperar la función masticatoria y mejorar la calidad de vida tras la pérdida de dientes en la mandíbula.

En IOM Clínicas Dentales estamos especializados en tratamientos de rehabilitación oral, trabajando con los mejores laboratorios de prótesis dentales. Realizamos un estudio personalizado para ofrecerte la mejor solución para tu caso, desde puentes dentales fijos hasta prótesis fijas sobre implantes dentales.