injerto de hueso dental recuperación

¿Cómo es la recuperación del injerto de hueso dental?

Cuando perdemos hueso en la mandíbula o el maxilar, un injerto óseo dental es una solución común para poder colocar implantes de forma segura. Si nos falta hueso por la pérdida de dientes, problemas de encías o algún golpe, este tratamiento nos ayuda a recuperar esa base necesaria.

En este artículo te contamos cómo es el proceso de recuperación después de un injerto de hueso dental y algunos consejos para que todo vaya sobre ruedas.

injerto de hueso dental recuperación

Fases de la recuperación

El tiempo de recuperación depende de cada persona y del tipo de injerto, pero suele pasar por varias fases:

  • Primeras 48 horas:
    • Es normal que se te hinche la zona y que tengas algunas molestias.
    • Para bajar la hinchazón, ponte frío local cada 10-15 minutos, descansando otros 10 minutos entre aplicaciones.
    • Toma los analgésicos y antiinflamatorios que te haya recetado el dentista para el dolor.
  • De 3 a 7 días:
    • La hinchazón estará en su punto máximo los primeros 3 días, y luego empezará a bajar.
    • Puede que te salga un hematoma, ¡no te preocupes, es normal!
    • Límpiate bien la boca con los enjuagues que te haya recomendado el dentista, pero no te cepilles directamente la zona del injerto hasta que esté curada.
  • De 1 a 2 semanas:
    • La encía empezará a cicatrizar.
    • Durante la primera semana, come alimentos blandos y fríos, y evita cosas duras o calientes que puedan molestar.
  • De 3 a 6 meses:
    • El hueso tardará entre 3 y 6 meses en integrarse completamente, dependiendo del tamaño del injerto.
    • Tendrás que ir al dentista para que revise cómo va todo antes de ponerte los implantes.

Las visitas al dentista durante la recuperación son muy importantes. En estas revisiones, el dentista revisará la zona y hará radiografías para ver que todo va bien y decidir cuándo poner los implantes.

Cuidados después del injerto

Para que te recuperes bien y no haya problemas, sigue estos consejos:

  • Limpieza de la boca: Límpiate bien la boca con los enjuagues que te recomiende el dentista.
  • Alimentación: Los primeros días, come cosas blandas y frías. Evita comidas calientes, ácidas, picantes o duras.
  • Reposo: No hagas esfuerzos grandes durante 5-7 días después de la cirugía.
  • Medicamentos: Sigue al pie de la letra las indicaciones de tu dentista sobre la medicación.

Posibles complicaciones del injerto de hueso dental

Aunque el injerto suele funcionar muy bien, a veces pueden surgir problemas:

  • Infección: Si la hinchazón empeora después del cuarto día, tienes mucho dolor o te sale pus, llama al dentista.
  • Problemas con el injerto: Si el injerto no se pega bien al hueso, habrá que hacer más pruebas y ver si hace falta otra cirugía. Las visitas regulares nos ayudarán a detectar cualquier problema a tiempo.
  • Cambios en la sensibilidad: Puede que sientas la zona un poco dormida o rara, pero suele ser algo pasajero. Si no se te pasa, díselo al dentista.

La recuperación de un injerto óseo dental requiere paciencia y cuidado. Siguiendo los consejos del dentista, el tratamiento tendrá éxito y podremos colocar los implantes dentales sin problemas.