alveolitis seca

Alveolitis seca: Causas, síntomas y tratamiento

La extracción de una muela del juicio es, con diferencia, una de las intervenciones más comunes en las consultas de cirugía oral. Aunque en la mayoría de los casos la recuperación es rápida y sin complicaciones, existe una posible molestia que puede aparecer entre las 24 y 72 horas posteriores: la alveolitis seca.

No es peligrosa, pero sí puede ser muy molesta si no se trata correctamente. Te contamos qué es exactamente esta afección, por qué ocurre, cómo puedes reconocerla y qué soluciones existen.

alveolitis seca

¿Qué es la alveolitis seca?

La alveolitis seca, también conocida como osteítis alveolar, es una complicación inflamatoria localizada que aparece cuando, tras una extracción dental (generalmente de la muela del juicio), el coágulo de sangre que debería formarse en el alveolo se pierde o no se forma correctamente. Esto deja expuesto el hueso del maxilar o mandíbula, provocando dolor intenso, mal aliento y dificultad para que la zona cicatrice adecuadamente.

Este coágulo cumple una función fundamental: protege la herida, favorece la regeneración de los tejidos y evita que agentes externos irriten el hueso o las terminaciones nerviosas.

¿Por qué se produce la alveolitis seca?

Aunque no se conoce una causa única, la alveolitis seca suele estar relacionada con factores locales o sistémicos que dificultan la formación o estabilidad del coágulo sanguíneo. Entre los más frecuentes:

  • Tabaquismo: fumar después de una extracción interfiere con la coagulación y favorece la contaminación de la herida.
  • Uso de anticonceptivos orales: ciertos estrógenos pueden aumentar el riesgo de alveolitis en mujeres.
  • Mala higiene oral postoperatoria: enjuagarse enérgicamente, escupir o tocar la herida puede desalojar el coágulo.
  • Extracciones traumáticas o complicadas: si ha sido necesario manipular mucho el hueso o si la muela estaba impactada.
  • Enfermedad periodontal previa o infección presente en la zona.

Según diversos estudios revisados por la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), el riesgo de desarrollar alveolitis seca tras la extracción de un tercer molar inferior puede alcanzar el 20-30 % en pacientes fumadores, mientras que en no fumadores es notablemente menor.

Descubre  todo lo que debes saber sobre una extracción de muelas del juicio

Síntomas

La alveolitis seca no suele aparecer de inmediato, sino a partir del segundo o tercer día tras la extracción. La mayoría de los pacientes describen un dolor agudo, constante y que puede irradiarse hacia la sien, oído o mandíbula. Es diferente del dolor habitual tras la extracción, ya que no mejora con analgésicos comunes y tiende a empeorar con el paso de las horas. Otros síntomas asociados son:

  • Sensación de hueco vacío o desagradable en la encía, donde antes estaba la muela.
  • Halitosis o mal sabor de boca persistente.
  • En ocasiones, inflamación leve de los ganglios cercanos.

Es importante diferenciarla de una infección: la alveolitis seca no suele ir acompañada de fiebre ni de pus visible. El problema no es bacteriano, sino inflamatorio y mecánico.

Tratamiento de la alveolitis seca

Sí. Aunque puede resultar muy dolorosa, la alveolitis seca tiene buen pronóstico si se trata adecuadamente.

Tratamiento en consulta

En clínica, el abordaje se realiza mediante:

  • Irrigación del alveolo con suero fisiológico para eliminar restos y favorecer la limpieza.
  • Aplicación de medicamentos tópicos antiinflamatorios o anestésicos, en forma de apósitos o geles, que alivian el dolor y protegen la zona.
  • En casos persistentes, puede ser necesario repetir el tratamiento cada 48 horas hasta que el dolor desaparezca.

Cuidados en casa

  • Seguir escrupulosamente las instrucciones de higiene.
  • Evitar fumar durante la recuperación.
  • No enjuagarse con fuerza ni escupir.
  • Mantener una dieta blanda y evitar alimentos calientes o con semillas que puedan introducirse en la herida.
  • Tomar los antiinflamatorios o analgésicos pautados por el profesional, si es necesario.

Lo habitual es que, en un plazo de 7 a 10 días, la mucosa comience a cicatrizar de forma espontánea, aunque las molestias pueden mejorar mucho antes con el tratamiento adecuado.

Recomendaciones

Aunque el término “alveolitis” pueda sonar alarmante, lo cierto es que se trata de una afección limitada, muy localizada y sin consecuencias graves si se actúa a tiempo. El mayor riesgo es no acudir a consulta o intentar resolverlo por cuenta propia.

En IOM Clínicas Dentales nos comprometemos a acompañar a nuestros pacientes antes, durante y después de cualquier tratamiento quirúrgico. La comunicación, la cercanía y el seguimiento individual son clave para detectar a tiempo cualquier complicación y asegurar una recuperación rápida y cómoda.

¿Tienes molestias después de una extracción dental?
No esperes más para consultarlo. Cuanto antes se valore el estado del alveolo, antes podrá comenzar el tratamiento adecuado. Estamos para ayudarte.

📍 Pide cita en nuestras clínicas de Ciudad Real, La Solana y Malagón.